Inicio
6 de mayo
Duración
7 semanas
Modalidad
Online / Presencial
Horario
S: 10 a 13 h
Dirigido a
Empresarios y estudiantes
Precio
575 €
Objetivos
01
Adquiere una perspectiva global de lo que es el emprendimiento, a través de las herramientas necesarias para iniciar tu nuevo proyecto profesional.
02
Identifica los factores que condicionan el comportamiento de tu potencial cliente, teniendo como referente a tu público objetivo óptimo.
03
Profundiza en las necesidades financieras de tu empresa, analizando los productos financieros que actualmente existen en el mercado y estableciendo los KPIs que te permitirán rectificar acciones que no contribuyan a la consecución de los objetivos.
04
Desarrolla las habilidades directivas que te permitan liderar un equipo orientado al éxito.
Plan de estudios
El programa se estructura en torno a los siete pilares básicos del ámbito
empresarial más actual desde una óptica totalmente dinámica y digital.
UNIDADES FORMATIVAS 1
¿Cuál debe ser nuestra mentalidad y valores?
UNIDADES FORMATIVAS 2
¿Cómo debemos gestionar nuestros equipos?
UNIDADES FORMATIVAS 3
¿Cómo debemos comunicar y qué debemos comunicar?
UNIDADES FORMATIVAS 4
¿Cómo debemos elegir buenos mentores?
UNIDADES FORMATIVAS 5
¿Cómo crearemos una buena cultura empresarial?
UNIDADES FORMATIVAS 6
¿Cuáles serán las claves para relacionarse con éxito?
UNIDADES FORMATIVAS 1
¿Cómo preparar un plan y un presupuesto de marketing?
UNIDADES FORMATIVAS 2
¿Cómo preparar un plan de SMM?
UNIDADES FORMATIVAS 3
La importancia del Marketing de buscadores: SEM / SEO.
UNIDADES FORMATIVAS 4
El papel de Google en la comunicación empresarial.
UNIDADES FORMATIVAS 5
Publicidad programática.
UNIDADES FORMATIVAS 1
¿Cómo preparar un análisis de estados financieros y elaborar un balance?
UNIDADES FORMATIVAS 2
¿Qué es un P&L o estado de pérdidas o ganancias, el Cash-flow o flujo de caja?
UNIDADES FORMATIVAS 3
¿Qué productos financieros suelen utilizar las Startups y pymes?
UNIDADES FORMATIVAS 4
¿Cuáles son los KPI’s financieros que siempre se deben supervisar?
UNIDADES FORMATIVAS 1
¿Cómo financiar una Startup o una pyme?
UNIDADES FORMATIVAS 2
¿Cuáles son las fases de financiación de una Startup o una pyme?
UNIDADES FORMATIVAS 3
¿Cómo preparar un “deck” con la documentación básica para presentar a los inversores?
UNIDADES FORMATIVAS 4
¿Cómo preparar un “Elevator Pitch” de presentación de nuestro proyecto?
UNIDADES FORMATIVAS 5
¿Cómo otros emprendedores han conseguido capital para su proyecto?
UNIDADES FORMATIVAS 1
¿Cómo organizar las operaciones que requiere nuestro proyecto?
UNIDADES FORMATIVAS 2
¿Cómo desarrollar nuestro producto o servicio?
UNIDADES FORMATIVAS 3
¿En qué consiste la metodología Lean Startup?
UNIDADES FORMATIVAS 4
¿Cómo organizar nuestra logística?
UNIDADES FORMATIVAS 5
¿Cómo gestionar el tiempo? ¿Qué tareas delegamos? ¿Cómo gestionar el día a día?
UNIDADES FORMATIVAS 6
¿Cómo gestionar un feedback sobre el desarrollo de nuestro producto o servicio?
UNIDADES FORMATIVAS 1
¿Cómo preparar el análisis de los modelos de negocio?
UNIDADES FORMATIVAS 2
¿Cómo validar una idea?
UNIDADES FORMATIVAS 3
¿En qué consiste la escalabilidad?
UNIDADES FORMATIVAS 4
¿Cómo implementar el análisis de nuestros competidores en la creación de la estrategia?
UNIDADES FORMATIVAS 5
¿Cuáles son las principales causas de fracaso de los emprendedores?
UNIDADES FORMATIVAS 6
¿Cómo y cuándo “pivotar” si nuestro negocio no funciona?
UNIDADES FORMATIVAS 1
¿Cómo han gestionado los fundadores de las Startups o pymes de éxito sus equipos?
UNIDADES FORMATIVAS 2
¿Cómo atraer y retener talento a nuestro proyecto?
UNIDADES FORMATIVAS 3
¿Cómo montar un equipo ganador?
UNIDADES FORMATIVAS 4
¿Cómo gestionar los “tropiezos”?
UNIDADES FORMATIVAS 5
¿Cómo trabajar la asertividad y la empatía?
UNIDADES FORMATIVAS 6
¿Cómo comunicar en tiempos de crisis?