El Instituto de Emprendimiento Avanzado cuenta, dentro de su grupo formativo con HAC_R Creativo el Centro Superior de Diseño de Zaragoza, donde se ha graduado Ana Fría. La alumna, tras terminar sus estudios, ya tiene en mente un emprendimiento que ha contado en una nueva edición del Martes del Emprendimiento, patrocinado por Ibedrola.
El proyecto nos acerca a los paisajes naturales de Aragón, que fue su fuente de inspiración para crear una colección de ropa, a través de texturas, colores y formas. Recuerda que “es una tierra desconocida, y a menudo nos olvidamos de lo nacional”. Su intención con esta propuesta es en gran parte divulgativa, porque “uso la pasarela, el desfile, para comunicar” asegura la joven emprendedora, que ahora se está planteando el modelo de negocio, y cómo hacer realidad y poder monetizar este proyecto.
Irene Rodrigo, que también estivo presente en esta charla, es la otra cara de la moneda. Tras mucha experiencia trabajando para otras marcas, hace tres años, creó Alaja, una startup que adapta la joyería tradicional mediterránea. Junto a su compañera María, que lleva la parte creativa, Irene se ocupa del área empresarial, creando un binomio con una armonía envidiable. Este equilibrio entre la parte de negocios y la creativa es fundamental para Irene, que lo plantea “como algo necesario para el correcto funcionamiento de una empresa”. Rodrigo, que espera un futuro internacional para Alaja, dejó patente porque le gusta emprender: “hago lo que me gusta y pongo mis límites. Además, estoy rodeada de personas que me gustan y puedo disponer de mi tiempo”.
Wilfredo Jurado, CEO del Instituto de Emprendimiento Avanzado, aprovechó el encuentro para presentar el Programa Profesional de Emprendimiento y Gestión de empresas de Diseño de Moda y Gráfico. Una iniciativa diseñada por el IEAvanzado para que aquellos diseñadores y creadores o estudiantes de los últimos cursos que no se deciden a dar el salto a emprender, adquieran los conocimientos necesarios para hacer de su idea una realidad. Los temas serán amplios, permitiendo una visión más completa del sector, enriqueciéndolo con habilidades imprescindibles para cualquier emprendedor: marketing, estrategia, innovación, control de riesgos… y casos prácticos. Para ello, el programa cuenta con una selección de los mejores docentes que, además y según la filosofía del IEAvanzado, también están triunfando con sus emprendimientos.