INCIBE y el ayuntamiento de Lebrija organizan un taller práctico para conocer los desafíos que plantea la ciberseguridad

Despejamos todas tus dudas en una sola llamada

Consulta nuestros cursos y nosotros te asesoramos de forma personalizada para tu desarrollo profesional

  • El proyecto INCIBE Emprende llega a Lebrija con un taller práctico de seis horas bajo el título “Amenazas ciber: conoce los principales riesgos y cómo protegerte”
  • Las inscripciones ya están abiertas en la página del IEAvanzado: https://ieavanzado.com/incibe-emprende/

Los días 25 y 26 de marzo se celebrará en Lebrija un taller para conocer los desafíos que plantea la ciberseguridad. De la mano del Ayuntamiento de Lebrija, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y el Instituto de Emprendimiento Avanzado (IEAvanzado) buscan en Lebrija nuevos talentos con los que trabajar para conseguir lanzar nuevos proyectos de base tecnológica en los que la ciberseguridad sea una pieza clave o eje del negocio.

En su paso por Lebrija, el taller de INCIBE Emprende ofrece una experiencia práctica con el objetivo de detectar las principales amenazas que plantea la ciberdelincuencia, capacitar a los asistentes en estrategias para estar alerta y defenderse de ciberataques, y explorar las oportunidades que este sector emergente ofrece para el emprendimiento. Además, esta iniciativa busca identificar y fomentar el talento local, guiando a los participantes en el desarrollo de nuevos modelos de negocio en el ámbito de la ciberseguridad. La propuesta del Instituto de Emprendimiento Avanzado, entidad colaboradora de INCIBE, es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Durante el taller “Amenazas ciber: conoce los principales riesgos y cómo protegerte” se fomentará tanto el conocimiento de los retos a los que se enfrenta la sociedad digital y el análisis de las áreas más demandadas en el campo de la ciberseguridad, como la práctica con un hacker ético y mentores expertos en ciberseguridad y emprendimiento.  Asimismo, “en las 6 horas que dura la actividad, se trabajará con herramientas específicas contra el cibercrimen y los formadores guiarán a los participantes en la creación de un modelo de negocio ciberseguro”, explica el CEO del Instituto de Emprendimiento Avanzado, Wilfredo Jurado.

Por su parte, el delegado de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Lebrija, David Pérez, anima a los lebrijanos y lebrijanas a participar en la formación dado que asegura que “es una buena oportunidad de adquirir nuevas herramientas y conocimientos sobre cómo protegernos de amenazas y ataques maliciosos a cualquier dispositivo tecnológico ya sean ordenadores, dispositivos móviles o servidores, redes y datos”.

Impulso a emprendedores

INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.

Durante 2023-2026, desde INCIBE vamos a seguir acompañando a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. De hecho, en el Instituto llevamos más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.

Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.

Sobre INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

Sobre el Instituto de Emprendimiento Avanzado

El Instituto de Emprendimiento Avanzado es la escuela de negocios pionera en España en formación, acompañamiento y mentoring de emprendedores. Además, ahora, también ayuda a obtener la financiación para sus proyectos a través de Knack Business Angels. La entidad, nacida en 2018, está presente en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Bogotá y Miami, donde es propietaria de la Saint Kolbe University. El consejo de administración está formado por Juan Claudio Abelló, presidente, Wilfredo Jurado, CEO, y Hugo Barceló, director de desarrollo corporativo.

Descubre nuestra oferta formativa

Despejamos todas tus dudas en una sola llamada

Consulta nuestros cursos y nosotros te asesoramos de forma personalizada para tu desarrollo profesional

Posts Relacionados

Sumérgete en el fascinante mundo del emprendimiento. Impulsa tu
carrera hacia el éxito con nuestras píldoras de contenido.

Una veintena de lebrijanos se forman en ciberseguridad con el taller organizado por INCIBE y el Ayuntamiento

Mesas de emprendimiento femenino en España. Historias de mujeres inspiradoras

INCIBE y el ayuntamiento de Lebrija organizan un taller práctico para conocer los desafíos que plantea la ciberseguridad

Mujeres emprendedoras en España 2025

Mujeres emprendedoras en España 2025: 1,2 millones y subiendo

Una veintena de lebrijanos se forman en ciberseguridad con el taller organizado por INCIBE y el Ayuntamiento

Mesas de emprendimiento femenino en España. Historias de mujeres inspiradoras

INCIBE y el ayuntamiento de Lebrija organizan un taller práctico para conocer los desafíos que plantea la ciberseguridad

Mujeres emprendedoras en España 2025

Mujeres emprendedoras en España 2025: 1,2 millones y subiendo

¿Puede ser la IA el as en la manga del emprendimiento?

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.