El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
El Instituto de Emprendimiento Avanzado (IEAvanzado), organizan el evento “Hackeando el Futuro: Emprendimiento y Tecnología en Ciberseguridad”. Esta acción, que se desarrollará del 15 al 18 de septiembre en la sede que el instituto tiene en Madrid (C/ Turia 7, Madrid), busca posicionar la capital como epicentro de la innovación en ciberseguridad, conectando a emprendedores, startups y expertos en un entorno dinámico en el que se busca fomentar la industria nacional de la ciberseguridad.
La propuesta impulsada por el Instituto de Emprendimiento Avanzado, entidad colaboradora de INCIBE, es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.
Cuatro días de ciberseguridad, IA y emprendimiento
El evento, que arranca el lunes 15, combina masterclass impartidas por referentes del mundo de la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el emprendimiento, con formaciones prácticas en las que los participantes trabajarán desde la generación de ideas hasta la creación ágil de modelos de negocio. Un camino en el que estarán constantemente guiados por los mentores del IEAvanzado. Durante las sesiones trabajarán técnicas de pentesting, de Blue Team, seguridad en sistemas y aplicaciones web, métodos de ataque de ingeniería social, herramientas de IA, cómo usar la inteligencia artificial de forma segura, motivación y gestión del talento, estrategias para emprendedores…
La propuesta incluye una combinación de formación, práctica y networking con el objetivo de dotar a los participantes de herramientas técnicas, estratégicas y de negocio para transformar la ciberseguridad en una ventaja competitiva para sus proyectos emprendedores.
Impulso a emprendedores
INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.
Durante 2023-2026, desde INCIBE vamos a seguir acompañando a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. De hecho, en el Instituto llevamos más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.
Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.
Sobre INCIBE
El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.
Sobre el Instituto de Emprendimiento Avanzado
El Instituto de Emprendimiento Avanzado es la escuela de negocios pionera en España en formación, acompañamiento y mentoring de emprendedores. Además, ahora, también ayuda a obtener la financiación para sus proyectos a través de Knack Business Angels. La entidad, nacida en 2018, está presente en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Bogotá y Miami, donde es propietaria de la Saint Kolbe University. El consejo de administración está formado por Juan Claudio Abelló, presidente, Wilfredo Jurado, CEO, y Hugo Barceló, director de desarrollo corporativo.