Una veintena de lebrijanos se forman en ciberseguridad con el taller organizado por INCIBE y el Ayuntamiento

Despejamos todas tus dudas en una sola llamada

Consulta nuestros cursos y nosotros te asesoramos de forma personalizada para tu desarrollo profesional

A lo largo de dos días, los participantes han aprendido a detectar las principales amenazas en ciberseguridad, cómo protegerse y las actuales posibilidades para crear nuevos negocios en este sector.


La Casa de la Juventud de Lebrija acogió los días 25 y 26 de marzo, el Taller “Amenazas ciber: conoce los principales riesgos y cómo protegerte”, una propuesta que llega a la localidad gracias al interés del Ayuntamiento en el programa INCIBE Emprende, desarrollado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y el Instituto de Emprendimiento Avanzado (IEAvanzado).

A través de dos sesiones de tres horas de duración, una veintena de ciudadanos están conociendo las principales amenazas existentes en materia de ciberseguridad, cómo protegerse de los ciberataques, y las posibilidades que existen para crear nuevos negocios de base tecnológica en los que la ciberseguridad sea una pieza clave o eje del negocio. La propuesta del Instituto de Emprendimiento Avanzado, entidad colaboradora de INCIBE, es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.


Los datos son reveladores, indicó el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, en la apertura del Taller “hay 97.000 denuncias, de las cuales un 32% se producen en el mundo empresarial y el resto son ataques a particulares”. Ante estas cifras, el primer edil animó a todos los ciudadanos a concienciarse de los peligros que comporta el cibercrimen y las oportunidades que la ciberseguridad ofrece a los emprendedores.


Por su parte, el CEO del Instituto de Emprendimiento Avanzado, Wilfredo Jurado, destacó la importancia de participar en el programa INCIBE Emprende: “Los emprendedores encuentran en estas iniciativas el apoyo necesario para transformar sus ideas en modelos de negocio sólidos, con el respaldo de expertos, formación especializada y una red de contactos que facilita el crecimiento y la escalabilidad”.

Impulso a emprendedores

INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.

Durante 2023-2026, desde INCIBE vamos a seguir acompañando a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. De hecho, en el Instituto llevamos más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.

Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.

Sobre INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

Sobre el Instituto de Emprendimiento Avanzado

El Instituto de Emprendimiento Avanzado es la escuela de negocios pionera en España en formación, acompañamiento y mentoring de emprendedores. Además, ahora, también ayuda a obtener la financiación para sus proyectos a través de Knack Business Angels. La entidad, nacida en 2018, está presente en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Bogotá y Miami, donde es propietaria de la Saint Kolbe University. El consejo de administración está formado por Juan Claudio Abelló, presidente, Wilfredo Jurado, CEO, y Hugo Barceló, director de desarrollo corporativo.

Descubre nuestra oferta formativa

Despejamos todas tus dudas en una sola llamada

Consulta nuestros cursos y nosotros te asesoramos de forma personalizada para tu desarrollo profesional

Posts Relacionados

Sumérgete en el fascinante mundo del emprendimiento. Impulsa tu
carrera hacia el éxito con nuestras píldoras de contenido.

Una veintena de lebrijanos se forman en ciberseguridad con el taller organizado por INCIBE y el Ayuntamiento

Aprender inglés para emprendedores, claves para el éxito de la externalización de tu negocio

Mesas de emprendimiento femenino en España. Historias de mujeres inspiradoras

INCIBE y el ayuntamiento de Lebrija organizan un taller práctico para conocer los desafíos que plantea la ciberseguridad

Una veintena de lebrijanos se forman en ciberseguridad con el taller organizado por INCIBE y el Ayuntamiento

Aprender inglés para emprendedores, claves para el éxito de la externalización de tu negocio

Mesas de emprendimiento femenino en España. Historias de mujeres inspiradoras

INCIBE y el ayuntamiento de Lebrija organizan un taller práctico para conocer los desafíos que plantea la ciberseguridad

Mujeres emprendedoras en España 2025

Mujeres emprendedoras en España 2025: 1,2 millones y subiendo

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.