Claves para transformar un problema en negocio rentable con un emprendimiento en movilidad urbana

Despejamos todas tus dudas en una sola llamada

Consulta nuestros cursos y nosotros te asesoramos de forma personalizada para tu desarrollo profesional

Las mejores ideas nacen de los problemas cotidianos. Como transformar la dificultad de aparcar una moto en la ciudad en un negocio escalable. Un emprendimiento en movilidad urbana que ha requerido de visión, tecnología y capacidad de adaptación.

Alejandro Martín, fundador de Mi Moto Parking, demuestra en el último de los Martes del Emprendimiento de esta temporada que identificar una necesidad concreta y pivotar en el momento adecuado puede convertir un proyecto local en una solución para empresas de última milla y usuarios de vehículos ligeros.

El proyecto, iniciado en 2018 en Alicante, aborda los retos de la movilidad urbana con un enfoque innovador: parkings automatizados para motos, bicicletas y patinetes en locales comerciales infrautilizados. Una entrevista que ofreció las claves prácticas para emprendedores que buscan crecer en un entorno competitivo.

Alejandro, que comenzó a emprender a los 40 tras una carrera en la empresa privada, considera que uno de los principales retos de los emprendedores es controlar el optimismo inicial. El entusiasmo puede llevar a errores costosos, como invertir sin una planificación rigurosa. Recomienda “sentarse en el cofre” de la tesorería y priorizar la estabilidad financiera. También subrayó la importancia del apoyo emocional, ya que el emprendimiento impacta la salud mental.

La formación previa es otro pilar. Trabajar en la empresa privada antes de emprender le proporcionó herramientas clave, desde la gestión financiera hasta la negociación con socios. Además, en su emprendimiento, los pactos de socios claros han evitado conflictos, a pesar de que Alejandro es el único implicado a tiempo completo, coordinando un equipo reducido y apoyándose en la automatización.

Orígenes del emprendimiento en movilidad urbana

Alejandro, ingeniero industrial, fundó Mi Moto Parking junto a dos amigos moteros. La idea surgió de los inconvenientes diarios de moverse en moto por la ciudad: robos, daños y la incomodidad de cargar con el casco. En 2018, abrieron su primer parking en Alicante, diseñado como un modelo escalable sin personal, utilizando inteligencia artificial para gestionar accesos, vigilancia y reservas. Sin embargo, la realidad no cumplió las expectativas iniciales: no había colas de motos esperando. Este primer tropiezo les obligó a replantear su estrategia.

La pandemia marcó un punto de inflexión. Las restricciones y el auge del e-commerce transformaron la movilidad urbana, con un aumento de zonas de bajas emisiones y el uso de vehículos ligeros. Mi Moto Parking pivotó hacia un modelo multiservicio, integrando bicis, patinetes y, especialmente, servicios para empresas de última milla. Este cambio permitió captar nuevos clientes y consolidar el negocio en cinco ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Zaragoza, Alicante y Sevilla.

El emprendimiento en movilidad urbana requiere adaptarse a las peculiaridades de cada ciudad. Mi Moto Parking opera en locales comerciales que nadie quiere: espacios cerrados, o con malas distribuciones. Estos locales se transforman en parkings automatizados con una inversión inicial de unos 85.000 euros por cada espacio de 250-300 m², con capacidad para 40-50 plazas. La tecnología es el núcleo del negocio: una app permite a los usuarios reservar, acceder y pagar, mientras la inteligencia artificial monitoriza entradas, salidas y posibles anomalías.

El modelo B2B ha sido clave para la rentabilidad. Empresas de reparto utilizan los parkings como puntos de consolidación para mercancías, operando con vehículos eléctricos. Además, han diversificado su propuesta gestionando locales de terceros, generando ingresos para propietarios que no logran alquilar sus espacios. Este enfoque, comparado con el “Airbnb de los locales comerciales”, ha fortalecido su posición en el mercado.

La elección de ubicaciones es otro factor crítico. Según la experiencia de este emprendimiento, los estudios previos no siempre garantizan el éxito, ya que cada zona tiene dinámicas únicas. Los acuerdos con empresas que demandan puntos estratégicos han facilitado la expansión, aunque no sin retos. Abrir y cerrar parkings por prueba y error ha sido parte del aprendizaje.

El futuro del emprendimiento en movilidad urbana

Conseguir financiación es uno de los mayores desafíos en el emprendimiento en movilidad urbana. Alejandro destacó la importancia de generar confianza en los inversores, más allá del proyecto en sí. Mi Moto Parking ha recibido apoyo de ENISA en dos ocasiones, lo que resultó fundamental para escalar. Sin embargo, el panorama actual es complicado, con menos liquidez y un entorno más exigente para las startups.

Otro obstáculo son las normativas. La actividad de esta startup no encaja en los marcos regulatorios tradicionales, diseñados para parkings de coches. Esto ha generado restricciones y trámites complejos, que el equipo ha superado, demostrando que sus instalaciones cumplen con altos estándares de seguridad. Los parkings están cerrados, con acceso exclusivo para usuarios registrados mediante códigos personales, y están conectados con la policía para garantizar protección.

Alejandro proyecta un futuro prometedor para Mi Moto Parking, con planes de consolidar su presencia en más ciudades y seguir innovando en servicios. Sin embargo, su visión personal trasciende la gestión diaria. En diez años, se ve como mentor, ayudando a otros emprendedores a evitar los errores que él cometió y compartiendo su experiencia en el emprendimiento en movilidad urbana.

Porque, según manifestó, el emprendimiento no es solo una forma de ganarse la vida, sino una filosofía que requiere resiliencia, aprendizaje continuo y adaptabilidad. Mi Moto Parking es un ejemplo de cómo una idea nacida de una necesidad personal puede transformarse en una solución escalable que responde a las demandas de la movilidad urbana moderna.

Descubre nuestra oferta formativa

Despejamos todas tus dudas en una sola llamada

Consulta nuestros cursos y nosotros te asesoramos de forma personalizada para tu desarrollo profesional

Posts Relacionados

Sumérgete en el fascinante mundo del emprendimiento. Impulsa tu
carrera hacia el éxito con nuestras píldoras de contenido.

Claves para transformar un problema en negocio rentable con un emprendimiento en movilidad urbana

Emprendimiento audiovisual con raíces familiares

Emprendimiento con impacto social: formar para prevenir y crecer con propósito. El caso de SOIFI4E

Estrategias de emprendimiento en turismo para alcanzar el éxito

Claves para transformar un problema en negocio rentable con un emprendimiento en movilidad urbana

Emprendimiento audiovisual con raíces familiares

Emprendimiento con impacto social: formar para prevenir y crecer con propósito. El caso de SOIFI4E

Estrategias de emprendimiento en turismo para alcanzar el éxito

Deale compraventa de empresas

Cómo transformar un nicho olvidado poniendo la tecnología al servicio de las pymes 

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.