El idioma puede ser el impulso definitivo para hacer crecer un negocio, y así lo ha demostrado Ben Palmer, profesor y autor de How to (finally) learn English, en una nueva edición de los Martes del Emprendimiento del Instituto de Emprendimiento Avanzado. Conducida por Juan Claudio Abelló, presidente del IEAvanzado, te contamos un método innovador con el que aprender inglés para emprendedores. Esta iniciativa combina hábitos diarios, motivación y personalización para dominar el inglés, una herramienta clave para autónomos, empresas y startups que buscan destacar en un mercado global.
Palmer, con 15 años de experiencia enseñando inglés, compartió consejos prácticos que cualquier emprendedor puede aplicar. “No se trata de estudiar tres horas al día, porque eso no es realista y lleva a la frustración. La clave está en empezar con cinco minutos diarios e integrar el inglés en tus aficiones o rutinas”, explicó. Su enfoque, basado en la ciencia del comportamiento, propone un plan progresivo: aumentar cinco minutos semanales hasta alcanzar más de una hora diaria en un año, construyendo confianza y constancia sin perder la motivación.
Un método al alcance de todos los emprendedores
El sistema de Palmer no es un curso tradicional de gramática, sino una estrategia adaptada a los objetivos de cada persona. “Primero identifico tus hobbies, rutinas y metas. ¿Quieres hablar en público, negociar con clientes o entender a nativos? Ahí diseñamos un plan donde tú eres el protagonista”, detalló. Este enfoque es ideal para emprendedores que necesitan aprender inglés de forma práctica, como hacer presentaciones o cerrar acuerdos internacionales.
Un tip destacado es superar las barreras psicológicas. “El miedo a expresarse es lo que frena a muchos. Yo llegué a España a los 23 sin hablar español y lo aprendí sin temor a equivocarme. Esa mentalidad es esencial”, afirmó Palmer. Su libro narra la historia de seis personas que, en una semana intensiva, adquieren trucos para implementar el inglés en sus negocios, desde mejorar la comunicación con clientes hasta diseñar estrategias globales.
Hábitos pequeños, resultados grandes
Para emprendedores con agendas apretadas, Palmer recomienda empezar pequeño. “No prepararías un maratón en un mes si no sabes correr. Con cinco minutos al día, en cinco semanas notas avances. Recibes un recordatorio diario y actúas según tus metas”, explicó. Este círculo virtuoso aumenta la habilidad y la confianza, llevando a acciones espontáneas como ver series en inglés o practicar sin depender de avisos.
Otro consejo útil es el seguimiento constante. “Hacemos una evaluación previa entre bloques para reevaluar tácticas y mantener el rumbo. Si te desvías, vuelves a los cinco minutos diarios y no pierdes el hábito”, añadió. Este método, inspirado en el modelo de B.J. Fogg, combina motivación y habilidad para mantener a los emprendedores “por encima de la línea de acción”.
Palmer, un emprendedor reinventado, comenzó colgando carteles en farolas y hoy asesora a particulares, empresas como MAPFRE y centros educativos a través de su portal online. “Envío contenido personalizado diario. Mi objetivo es mejorar vidas, no trabajar en una oficina”, confesó. Aunque planea desarrollar una app y ampliar su equipo, prefiere “andar antes de correr”, buscando más empresas interesadas en implementar su sistema de hábitos.
Juan Claudio Abelló destacó la relevancia del evento: “En un mundo globalizado, aprender inglés para emprendedores no es opcional. Ben nos muestra cómo hacerlo de forma práctica y sostenible”. El IEAvanzado, con su foco en formar líderes empresariales, reafirma con estas entrevistas su compromiso de ofrecer herramientas útiles para el éxito.
Para autónomos y empresas, dominar el inglés abre puertas a mercados internacionales, mejora la competitividad y fortalece la confianza. Con el método de Palmer, aprender inglés para emprendedores se convierte en un proceso accesible, personalizado y, sobre todo, efectivo. ¿El primer paso? Cinco minutos al día y una mentalidad sin miedo.