- El proyecto INCIBE Emprende llega a la UA con una charla y un taller práctico
- Las actividades se realizan en el marco de la VIII Jornada de Criminología de la Universidad de Alicante
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y el Instituto de Emprendimiento Avanzado (IEAvanzado) trabajan con los futuros criminólogos que forma la Universidad de Alicante detectando talento en materia de ciberseguridad y fomentando el emprendimiento en la prevención y resolución del ciberdelito dentro del programa INCIBE Emprende en Alicante.
Entre las acciones previstas está la realización de una charla y un taller que tienen como objetivo detectar las principales amenazas que supone la ciberdelincuencia, presentar estrategias que les ayuden a estar alerta y encontrar talentos con los que desarrollar nuevos modelos de negocio en el ámbito de la ciberseguridad. La propuesta del Instituto de Emprendimiento Avanzado, entidad colaboradora de INCIBE, es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.
La charla “De Resolver Crímenes a Prevenir Ataques” abordará a través del programa INCIBE Emprende en Alicante los retos a los que se enfrenta la sociedad digital y analizará las áreas más demandadas en el campo de la ciberseguridad como nicho para nuevos emprendimientos. Esta formación se completará con la realización del taller “Hackeando el Futuro: Emprendimiento, Criminología y Tecnología en Ciberseguridad”, una actividad práctica en la que un hacker ético y mentores expertos en ciberseguridad y emprendimiento abordarán las herramientas específicas que necesitan conocer los futuros criminólogos, cómo crear un modelo de negocio en el ámbito de la ciberseguridad y se guiará a los participantes desde la generación de ideas hasta la creación de un modelo de negocio ciberseguro.
Con esta propuesta se busca potenciar el crecimiento de la industria nacional de la ciberseguridad a través del conocimiento de los riesgos a los que se enfrentan las empresas con base tecnológica y las oportunidades de desarrollo que ofrece este sector emergente. Mediante la generación de ideas y soluciones creativas los participantes desarrollarán prototipos rápidos de soluciones ciberseguras que serán testeados con el plantel de formadores para después de ser reevaluados, presentarlas en un pitch elevator.
Impulso a emprendedores
INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.
Durante 2023-2026, desde INCIBE vamos a seguir acompañando a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. De hecho, en el Instituto llevamos más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.
Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.
Sobre INCIBE
El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.
Sobre el Instituto de Emprendimiento Avanzado
El Instituto de Emprendimiento Avanzado es la escuela de negocios pionera en España en formación, acompañamiento y mentoring de emprendedores. Además, ahora, ayuda a obtener la financiación para sus proyectos a través de Knack Business Angels. La entidad, nacida en 2018, está presente en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Bogotá y Miami, donde es propietaria de la Saint Kolbe University. El consejo de administración está formado por Juan Claudio Abelló, presidente, Wilfredo Jurado, CEO, y Hugo Barceló, director de desarrollo corporativo.